Cooperativa solidaria con
trayectoria en el sector salud
Apoyamos tus proyectos con créditos ágiles y beneficios exclusivos
La Cooperativa del Sector de la Salud
Más de 29 años apoyando a trabajadores que transforman vidas
Somos una entidad asociativa sin ánimo de lucro, que junto con nuestro grupo de trabajo propendemos contribuir al desarrollo y progreso de nuestros asociados, de sus familias y entorno, permitiendo un mejoramiento en su calidad de vida, cumpliendo siempre con los parámetros de la economía solidaria del Cooperativismo y su marco legal.
La cooperativa nació a través de la iniciativa de los fundadores al negociar la convención colectiva de trabajo en el año 1995. Este acuerdo benefició a los trabajadores oficiales de los niveles hospitalarios adscritos a la Secretaría de Salud (hoy en día subredes). Cada uno dio un aporte para así formar el capital con el que comenzó Coopdisalud Ltda.
Comprometidos con el bienestar del sector salud
Ser la cooperativa líder en beneficios solidarios
Visión
COOPDISALUD Ltda., será modelo en el año 2026, como entidad del sector de la Economía Solidaria, en la prestación integral de servicios y la innovación de estos en respuesta a las necesidades de los asociados.
Misión
Impulsar e innovar la prestación de servicios que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los asociados.
Para lograr que este cometido se cumpla, es preciso que la institución, tome conciencia de la realidad Política, Social y Económica del País. Con Fundamento en los valores y principios solidarios, la reflexión crítica, la libre expresión, el trabajo interdisciplinario y la interlocución con sus asociados.
Años de experiencia al servicio de nuestros asociados
Juntos somos la mejor familia Cooperativa
Ventajas reales para nuestros asociados
Mejora tu calidad de vida con beneficios pensados para ti
En Coopdisalud creemos que el bienestar de quienes cuidan la vida debe estar respaldado por más que palabras. Por eso, hemos diseñado un portafolio de beneficios exclusivos pensados para los profesionales y trabajadores del sector salud, orientados a mejorar su calidad de vida, brindar tranquilidad económica y fortalecer su desarrollo personal y familiar.
Nuestra cooperativa pone a disposición de sus asociados auxilios solidarios, convenios con empresas aliadas, descuentos en servicios, programas de apoyo y múltiples oportunidades que van más allá de lo financiero. Cada beneficio está construido con el propósito de acompañar a médicos, enfermeros, auxiliares y demás personal del sector de la salud en los retos diarios que enfrentan dentro y fuera de su labor.
Auxilio no POS
Apoyo económico solidario en servicios médicos no POS.
Auxilio por calamidad
Auxilio por calamidad (Incapacidad mayor a 25 días por SOAT y/o EPS, hijos de asociados con discapacidad permanente).
Préstamo de elementos de rehabilitación
Apoyo solidario con elementos médicos
El cooperativismo transforma vidas en el sector salud
Un modelo solidario basado en confianza, ayuda mutua y comunidad
Principios Cooperativos
Valores e ideales que nos definene como entidad solidaria para el servicio de nuestra comunidad
1. Membresía abierta y voluntaria
Las cooperativas deben ser accesibles a todas las personas que puedan utilizar sus servicios y estén dispuestas a aceptar las responsabilidades de la membresía, sin discriminación de género, raza, clase social, religión u orientación política.
2. Control democrático de los miembros
Las cooperativas son organizaciones gestionadas por sus miembros, quienes tienen el derecho de participar activamente en la toma de decisiones y en la elección de sus representantes.
3. Participación económica de los miembros
Los miembros contribuyen económicamente al capital de la cooperativa, y una parte de las ganancias se distribuye entre ellos, de acuerdo con su participación en el uso de los servicios de la cooperativa.
4. Autonomía e independencia
Las cooperativas son entidades autónomas y autogestionadas, que deben mantener su independencia de otras organizaciones, incluyendo gobiernos y empresas privadas.
5. Educación, formación e información
Las cooperativas deben promover la educación y formación de sus miembros, trabajadores y la comunidad en general, para que puedan entender los principios y valores cooperativos y participar activamente en el desarrollo de la cooperativa.
6. Cooperación entre cooperativas
Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas deben colaborar entre sí a nivel local, nacional e internacional, para fortalecer el movimiento cooperativo y lograr sus objetivos comunes.
7. Compromiso con la comunidad
Las cooperativas deben trabajar para el desarrollo sostenible de sus comunidades, a través de políticas y prácticas que promuevan el bienestar social, económico y ambiental.
Servicios cooperativos que impulsan bienestar en el sector salud
Apoyamos asociados con créditos, beneficios, educación y recreación
Fomentamos la educación enfocada al área de la economía solidaria.
Otorgamos créditos a nuestros asociados.
Realizamos alianzas con otras entidades, para facilitar la producción, distribución de bienes y/o servicios de interés para nuestros asociados
Fomentamos la recreación y el esparcimiento a través de actividades recreativas para los asociados y sus familias.
Trabajamos con solidaridad, educación y gestión responsable
Nuestros comités cooperativos garantizan apoyo transparente y constante
Para llevar a cabo nuestro objeto social y desarrollar las diversas actividades, se crearon los siguientes comités auxiliares del Consejo de Administración:
- Comité de solidaridad
- Comité de Educación
- Comité de Bienestar Social
- Comité de crédito
- Comité de Riesgo
Nuestro cuerpo directivo impulsa confianza y solidez cooperativa
Apoyamos asociados con créditos, beneficios, educación y recreación
Principales
- Nelson Javier Pineda Correa - Presidente
- Higinio Chavarro Martínez - Vicepresidente
- John Jairo Gil Chaves - Secretario General
- Antonio Maria Ortíz Junco
- Loana Gertrudis Cuncanchun Garzón
- Derly Ximena Mesa Oliveros
- Maria Del Pilar Osorio Torres
- Adriana Matilde Ortega Cárdenas
- Maria Del Pilar Peña Maldonado
Principales
- Maria Del Pilar Peña Maldonado - Coordinadora
- Ayly Guadalupe Quintero Cárdenas
- Antonio Maria Ortíz Junco
Principales
- Derly Ximena Mesa Oliveros - Coordinadora
- Sergio Julian Zamora
- Ines Mari Guzmán Rodríguez
Principales
- Luis Fernando Cabuya Moreno - Coordinador
- Luz Marina Riaño
- Adriana Matilde Ortega Cárdenas
Principales
- Juan Manuel Duque González - Coordinador
- Luz Mery Ortegón
- Belcy Stella Fuentes Machuca
Principales
- Loana Gertrudis Cuncanchun Garzón - Coordinadora
- Maria Del Pilar Osorio Torres
- Herminia Vargas Fonseca
Principales
- Anyela Enith López Puentes - Coordinadora
- Aura Alicia Baron Alarcon
- Edgar Castañeda Rodríguez